El embargo de una moto puede ser a causa de multas de tráfico, impago de cuotas o otras deudas. No obstante, este tipo de cargas suelen aplicarse a vehículos de empresa. Las causas principales son el cierre o quiebre, falta de liquidez o problemas con la seguridad social.
Indice del contenido
¿Es posible vender una moto embargada? ¿Puedo venderla con cargas?
Técnicamente no se puede vender este tipo de vehículos, pues aquellas personas que quieran comprar estos vehículos, necesitarán transferirlo de nombre. No obstante, si la persona acepta las condiciones y asume el embargo, podría llevarse la venta de la moto.
¿Cómo saber si una moto está embargada?
Hay diversas maneras de averiguar si tu moto tiene un embargo. La primera suele ser por notificación certificada a nombre del propietario por parte de la DGT y hacienda. Por otro lado, al ser una notificación informativa, pueden embargar tu moto sin previo aviso.
También puede hacerlo de por:
Tráfico en la “DGT”
puedes solicitar un “informe de cargas” en el que te enviaran información más precisa. Para adquirirlo, necesitarás acudir a una gestoría de tráfico. También puedes acceder a la página de la DGT, proporcionar tu DNI electrónico, pasaporte o tarjetas de residencia como el NIE. No se especifica suficiente información para anular el embargo.
En el Registro de bienes inmuebles
La opción más segura para saber con exactitud de donde proviene un embargo es acudiendo al de Registro de bienes. Puedes solicitar un informe completo sobre todos los bienes registrados. Con esta información, podrás liquidar y eliminar el embargo
¿Cómo puedo vender una moto con embargo?
Vender un moto embargado no es algo sencillo, pues no es lo mismo vender moto sin cargas, que uno cuya posibilidad transferirse sea escasa. En caso de que el banco o la financiera te requieran el vehículo, las opciones son mínimas. Solo podrías venderlo cuando el embargo provenga de una administración pública y esté constado en el informe.
Aun así, tienes varias opciones para venderlo:
1. Venderlo por piezas
Si tu objetivo es obtener el máximo dinero por tu moto embargada, puede ser una de las mejores opciones. Los compradores están dispuestos a pagar más por las piezas de tu motocicleta. Por otro lado, está la desventaja de esperar a venderlo en su totalidad.
2. Venderlo a un desguace
Vender una moto embargada a un desguace, es considerado por muchas personas la última opción. Es difícil que un desguace pague por un coche al que no se puede dar de baja en tráfico.
3. Venderlo para exportación
Vender una moto para exportación, puede ser una buena opción. Se compra la moto por su valor real para exportación. El cambio de nombre es posible, ya que el vehículo se vende fuera del país o la unión europea.